El funcionamiento de las sillas salvaescaleras es muy sencillo, ya que son dispositivos mecánicos diseñados para una instalación rápida y un manejo asequible.
Estas sillas son ideales para instalarse en hogares y edificios donde no es posible instalar un ascensor y se busca una solución más económica y menos invasiva.
La instalación de una silla salvaescaleras es rápida y no requiere modificaciones estructurales significativas, convirtiéndola en una solución práctica y eficiente para mejorar la movilidad y la calidad de vida de las personas con dificultades para subir y bajar escaleras.
Características y beneficios
La silla salvaescaleras se desplaza a lo largo de un riel, el cual se coloca sobre los escalones, y su motor eléctrico la impulsa a lo largo del riel.
Este motor funciona con baterías recargables, lo que permite su uso incluso durante cortes de energía eléctrica.
La silla salvaescaleras se maneja mediante un control simple, que se encuentra integrado en el reposabrazos de la silla, además cuenta con un par de controles remotos, los cuales se pueden colocar al inicio y final de la escalera para facilitar el llamado de la silla.
Para facilitar su acceso, cuenta con un asiento giratorio que permite que el usuario se siente y se levante de la silla de manera segura al inicio y al final del trayecto.
También, está equipada con varios sensores de seguridad que detectan obstáculos en el riel, deteniendo la silla automáticamente para evitar accidentes.
Cuenta con cinturones de seguridad y reposapiés plegables para mayor estabilidad y confort.
Su asiento, está diseñado para ser cómodo y completamente ergonómico, con acolchado y apoyabrazos.
Algunos beneficios de contar con estos equipos en casa, es que permiten a las personas con movilidad reducida mantener su independencia y moverse libremente por su hogar, además de reducir el riesgo de caídas y accidentes en las escaleras.

Si necesita más información, contáctenos y con gusto un asesor resolverá todas sus dudas.
Agradecemos la información a: